HISTORIA DE UN LUGAR, ANTROMERO

HISTORIA DE UN LUGAR, ANTROMERO

▼
▼

Capítulo 85. Coses y casos de cases. Casa Norte. Parte III.

›
Casa Norte, actualmente.  Capítulo 85. Coses y casos  de cases. Parte III. Casa Norte.

Capítulo 84. Coses y casos de cases. Casa La Granda/El Catalán. Parte II.

›
  Fuente: Rosa Mari ( hija de Concha, de Casa Catalán). El toro "Rubio",  sujeto por Urbano.  Capítulo 84. Coses y casos de cases....
6 comentarios:

Capítulo 83. Coses y casos de cases. Casa La Piedra. Parte I

›
Fuente: Ramón Viña. Capítulo 83. Coses y casos de cases. Parte I.
3 comentarios:

Capítulo 82. Un modelo agotado y una historia de casi cien años.

›
  Fuente: Rafael Gutiérrez.  Capítulo 82. Un modelo agotado y una historia de casi cien años.
8 comentarios:

Capítulo 81. Términos y voces marineras. Parte III y última.

›
  Fuente: Fran Posada. Escuela de Antromero. Años 80. Capítulo 81. Términos y voces  marineras. Parte III y última.
6 comentarios:

Capítulo 80. Términos y voces marineras. Parte II.

›
Fuente: Mariluz Serrano. Escolines de la Escuela D'Arriba, principio  de los años 40.  Capítulo 80. Términos y voces marineras. Parte II...
2 comentarios:

Capítulo 79. Términos y voces marineras. Parte I.

›
  Fuente: Arturo Artime. Escuelas de Bocines (1930). Capítulo 79. Términos y voces marineras. Parte I.
2 comentarios:

Capítulo 78. Palabras, vocablos y expresiones populares. Parte IV.

›
  Fuente: Lorena Ventura. Escuela de niñas. Finales de los 60. Capítulo 78. Palabras, vocablos  y expresiones populares. Parte IV.
2 comentarios:

Capítulo 77. Palabras, vocablos y expresiones populares. Parte III.

›
Fuente: Laudina Artime. Perfeuta, en el centro, segunda fila por abajo. Rodeada de escolines y algunas madres, en el exterior de la capilla ...
2 comentarios:

Capítulo 76. Palabras, vocablos y expresiones populares. Parte II.

›
Fuente: Laudina Artime. Escuela Nacional de Condres. Años veinte.  Capítulo 76. Palabras, vocablos  y expresiones  populares.  Parte II.

Capítulo 75. Palabras, vocablos y expresiones populares. Parte I.

›
Fuente: María del Rosario Muñiz.  Capítulo 75. Palabras, vocablos  y expresiones  populares. Parte I.
4 comentarios:

Capítulo 74. Tabernas, tascas, bares y chigres. Parte III y última.

›
Fuente: Tito Les Moranes. Capítulo 74. Tabernas, tascas, bares y chigres. Parte III y última.

Capítulo 73. Tabernas, bares, tascas y chigres. Parte II.

›
Fuente: Jovino García. A la derecha, Marcelo Robés y Antón El Civil,  a la puerta de La Flor. Años sesenta del pasado siglo.  Capítulo 73. T...

Capítulo 72. Tabernas, bares, tascas y chigres. Parte I.

›
Fuente: José Antonio Serrano. El bar de La Flor (1968).  Capítulo 72. Tabernas, bares, tascas y chigres. Parte I.

Capítulo 71. Llabores doméstiques ya olvidades. Otros ritos y consideraciones. Parte V y última.

›
Fuente: Betsabet García. "Siempre con nosotros". Capítulo 71. Llabores doméstiques ya olvidades.  Otros ritos y consideraciones.  ...
2 comentarios:

Capítulo 70. Llabores doméstiques ya olvidades. Otros ritos y consideraciones. Parte IV.

›
Fuente: Mercedes López. Invitados  a la boda de Avelino El Civil y Concha. Capítulo 70.  Llabores doméstiques ya olvidades.  Otros ritos y  ...
4 comentarios:

Capítulo 69. Llabores doméstiques ya olvidades. Otros ritos y consideraciones. Parte III.

›
  Fuente: María González.  Coloreada por Ramón Fernández. Capítulo 69. Llabores doméstiques ya olvidades. Otros ritos y consideraciones. Pa...
2 comentarios:

Capítulo 68. Llabores doméstiques ya olvidades. Otros ritos y consideraciones. Parte II.

›
Capítulo 68. Llabores doméstiques ya olvidades.  Otros ritos y consideraciones.  Parte II.
2 comentarios:

Capítulo 67. Llabores doméstiques ya olvidades. Otros ritos y consideraciones. Parte I.

›
  Capítulo 67. Llabores doméstiques ya olvidades. Otros ritos y consideraciones. Parte I.

Capítulo 66. El asociacionismo juvenil y otras asociaciones. Parte V y última.

›
  Capítulo 66. El asociacionismo juvenil y otras asociaciones. Parte V y última.

Capítulo 65. El asociacionismo juvenil y otras asociaciones. Parte IV.

›
Fuente: Mariluz Serrano, xente xoven Capítulo 65. El asociacionismo juvenil y otras asociaciones. Parte IV.

Capítulo 64. El asociacionismo juvenil y otras asociaciones. Parte III.

›
 Capítulo 64. El asociacionismo juvenil y otras asociaciones. Parte III.

Capítulo 63. El asociacionismo juvenil y otras asociaciones. Parte II.

›
  Capítulo 63. El asociacionismo juvenil y otras asociaciones. Parte II.

Capítulo 62. El asociacionismo juvenil y otras asociaciones. Parte primera (I).

›
Fuente: Gustavo Artime. Algunos de los miembros de la Asociación  Gritos en la década de los 90. Capítulo 62. El asociacionismo juvenil y ot...

Capítulo 61. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (VI). Duodécima parte (XII) y última.

›
   Ca pítulo 61. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (VI). Duodécima parte (XII) y última.

Capítulo 60. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (V). Undécima parte (XI).

›
  Fuente: Erika Fumañeda. Bañistas en la Playa de San Pedro. Años 30.   Capítulo 60.   La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades....

Capítulo 59. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (IV). Décima parte (X).

›
Tarjeta postal del Sanatorio Marítimo Provincial.  Capítulo 59. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro ...

Capítulo 58. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (III). Novena parte (IX).

›
Fuente: Emilio Rodríguez, El Lechugo (1969).   Capítulo 58. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (III...

Capítulo 57. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (II). Octava parte (VIII).

›
Fuente: Charo Rodríguez Muñiz.   Capítulo 57 La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (II). Octava parte ...

Capítulo 56. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (I). Séptima parte (VII).

›
Fuente: Benjamín Suarez. Pico San Pedro.  Capítulo 56. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Playa de San Pedro (I). Sépt...

Capítulo 55. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. El Sombrao y El Cuerno. Sexta parte (VI).

›
Fuente: Paulino García. El Castillo.  Capítulo 55. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. El Sombrao y El Cuerno. Sexta parte...

Capítulo 54. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Mina y La Isla. Quinta parte (V).

›
  Al fondo, La Isla de Antromero. Capítulo 54. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. La Mina y La Isla. Quinta parte (V).

Capítulo 53. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. El Picudel y La Fuentina. Cuarta parte (IV).

›
  Al fondo, el Picudel. Capítulo 53. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. El Picudel y La Fuentina. Cuarta parte (IV) . Pic...
3 comentarios:

Capítulo 52. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. El Bigaral. Tercera parte (III).

›
Fuente: Paulino García . Capítulo 52. La riqueza natural de  Antromero y otras curiosidades. El Bigaral. Tercera parte  (III). El Bigaral.

Capítulo 51. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. Del Aramar a Gargantera. Segunda parte (II).

›
Capítulo 51. La riqueza natural de Antromero  y otras curiosidades .  Del Aramar a Gargantera.  Segunda parte (II).

Capítulo 50. La riqueza natural de Antromero y otras curiosidades. Primera parte (I).

›
  Fuente: Tito Les Moranes. Antromero , años 60. Capítulo 50. La riqueza natural de Antromero  y otras curiosidades. Primera parte (I).

Capítulo 49. Aquella xente inolvidable (III).

›
  Fuente: Daniel Pérez Artime. Capítulo 49. Aquella xente inolvidable (III).

Capítulo 48. Les muyeres en les fábriques de conserva.

›
Capítulo 48. Les muyeres en les fábriques de conserva.
2 comentarios:

Capítulo 47. Los juegos de antes. Segunda parte (y II).

›
  Capítulo 47. Los juegos de antes.  Segunda parte (y II).
4 comentarios:

Capítulo 46. Los juegos de antes. Primera parte (I).

›
  Capítulo 46. Los juegos de antes.   Primera parte (I).

Capítulo 45. Coses de animales. Séptima parte. El ganao menor ( y II).

›
  Capítulo 45. Coses de animales. Séptima parte. El ganao menor ( y II).

Capítulo 44. Coses de animales. Sexta parte. El ganao menor (I).

›
  Capítulo 44. Coses de animales. Sexta parte. El ganao menor (I).

Capítulo 43. Coses de animales. Quinta parte. El gocho.

›
Fuente: Moncho la Piedra. Pelando el gocho . Capítulo 43. Coses de animales. Quinta parte. El Gocho, marrano, cerdo.
2 comentarios:

Capítulo 42. Coses de animales . Cuarta parte. Los burros.

›
  Magnífica obra de Luis Gutiérrez Tudela. Ambientada en El Monte. 

Capítulo 41. Coses de animales. Tercera parte. Las vacas ( y III).

›
  Fuente: Laudina Artime. Marcelino La Salada catando. Década de los 20. Capítulo 41. Coses de animales.  Tercera parte. Las vacas ( y III)....
2 comentarios:

Capítulo 40. Coses de animales. Segunda parte. Las vacas (II).

›
  Fuente: Mari Fina. Alfonso Carma y una vaca  frisona. Capítulo 40. Coses de animales. Segunda parte. Las vacas (II).
2 comentarios:

Capítulo 39. Coses de animales. Primera parte. Las vacas (I).

›
  Fuente: Cuco Fernández Fernández. Casería Casa Menéndez. Capítulo 39. Coses de animales. Primera parte.   Las vacas (I).
2 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Historia de un lugar, Antromero
Queremos ser la pequeña llama que alumbra las noches oscuras. La llave que libere la memoria secuestrada, escuchando a la tierra, desempolvando los recuerdos. Recordad que nuestra historia es la antesala de la eternidad.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.